Qué lindo es todo Nayarit! Cuando la arena, sol y mar no son suficientes.
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEha_QJPAIdCA3ooUZRfZrbD6c8-WKmSHYrKSfA7_MSB-6AOqIaZMaWvkKjCBuErTTvL-XcXwi7RgH28rUtWFQCDNupFN306dJ4Ybps4-rH-fnoSdw5jgb8XHhHLLRbTF3k0W2FrOlSV4io/s1600/Revista_Opcion_2_nayarit_cuenta_con_playas_limpias-300x243.jpg)
Los expertos han dicho que el estado de Nayarit se encuentra en una localización privilegiada y que tenemos mucho que ofrecer para el turismo local, nacional y extranjero. Obviamente, tienen la razón. Pero mucho de lo que se ha hablado y promocionado se ha quedado corto porque Nayarit es más de lo que se dice. Pero sin duda alguna el aspecto que se deja de lado es el del propio habitante, del propio nayarita nacido o el que lo adoptó como su segunda casa, ese habitante con tantas historias y experiencias que contar a partir de lo disfrutado, en solitario, o en pareja o en familia. Como nayarita orgulloso, heredé el gusto por viajar -o mejor dicho, el no estar en casa- de mi abuela materna; y es difícil escoger cuál es el mejor recuerdo que lo ilustre; cuando de niño me llevaba a visitar a mis parientes que viven en Sonora, o cuando acampabamos en semana santa en Chacala que se cargaba hasta con el perico o la peregrinación obligada a “El Pichón” en diciembre. De las his...