De tradiciones y creencias de noche vieja-año nuevo...
Para muchas personas la noche última del año es la ideal para realizar rituales con propósitos positivos que una vez realizados se asegura que se obtengan en todo el año que viene.
He aquí una lista de tradiciones y creencias de índole diverso que mujeres y hombres en México realizan en la medianoche y justo después:
Las comunes:
-Las 12 uvas.- consiste en preparar doce uvas y doce deseos y en cada campanada de la medianoche se come una uva y se pide un deseo.
-Ropa interior amarilla o roja.- el brassier, calzón, tanga o boxer amarillo representa prosperidad y el rojo amor.
-La maleta.- dar un recorrido con una maleta por la cuadra o la manzana según la creencia nos asegura viajar todo el año.
-Barrer la entrada de la casa hacia afuera.- es la representación de "sacar" todo lo negativo del año viejo y dar la bienvenida a lo nuevo y positivo.
-Salud, dinero y amor.- Expresar estas tres palabras a la hora de dar el abrazo de año nuevo es tradición y nos aseguramos que lo que estamos deseando para los demás lo recibiremos multiplicados.
-Lista de propósitos para el año nuevo.- consiste en escribir doce deseos que se lograrán conforme pasen los meses.
Las ideadas:
-Hacer una lista de los situaciones negativas o problemas.- una vez hecha esta lista se procede a quemarla, de acuerdo a las personas, el fuego se encarga de eliminarlas de una buena vez en tu vida.
-Ropa y zapatos viejos.- se trata de seleccionar lo viejo o que ya no te quede y dar espacio en el guardarropa para lo nuevo, es similar a hacerle espacio a la prosperidad.
-Una plegaria al cielo.- independientemente de la religión que se profese es tradición elevar una oración y plegaria al cielo acompañada de buenos propósitos personales y para los demás para asegurarnos tener siempre bendiciones.
Diciembre se considera uno de los meses más bonitos del año por las festividades celebradas pero sobre todo por la unión y encuentros familiares y vibra positiva que se siente gracias a las vacaciones y descanso de estos días. Y se puede notar que cada creencia es mayormente una invitación a la introspección, a rectificar errores y superarlos, así como a proponerse ser mejor persona. No obstante, para esto no hay fecha idónea puesto que se puede llevar a cabo en cada época del año y lo más desafiante será siempre la constancia, disciplina y dedicación que se le inviertan a los propósitos, metas, objetivos, etc., que se planteen. Esas tres cualidades bien podrían ser motivantes para trabajar en alcanzar lo que más deseamos: bajar de peso, terminar una carrera, hacer una maestría, adquisición de bienes, ser mejores parejas, hijos, padres, hermanos, compañeros de trabajo; en fin, la lista es muy larga y la vida no se detiene para nada ni para nadie.
1. http://images3.listindiario.com/image/article/330/460x390/0/74917F86-1653-451C-B297-7FD207936D1C.jpeg
2. http://api.ning.com/files/mqA1rU9YMoYrthvRIi6Tdn*oSP6YpBzcn3Em5ibr4HrI763P3qGaj4oOAv7p3*5gGSsckpDq4Bo-0X4iQ5B7JZMSs8i4vuVA/ChampagnePOP.jpg
3. http://www.rrhh.aragua.gob.ve/wp-content/uploads/2011/12/nuevoVIEJO.jpg
Comentarios
Publicar un comentario