"Amistades ¿cuándo amarlas u odiarlas? Segunda parte


Lo prometido es deuda he aquí la entrega de la última parte de la entrada anterior "Amistades ¿cuándo amarlas u odiarlas? en la cual se pretende identificar las diferencias que a veces nos unen o desunen con nuestros amigos, aún a los considerados como verdaderos


Modos y modales viciados
A muchos de nuestros amigos, incluso a nosotros mismos nos gusta que nos hablen de cierta manera, con determinado tono, nos chiqueamos con algunos, nos volvemos perros con otros, a ciertos y cuales los castigamos o les aplicamos la ley del hielo de repente, con otros más nos ponemos de tapete, etc.
¿Con qué finalidad?
La principal es que a veces ni siquiera tenemos muy en cuenta por qué, resulta que estas actitudes se han vuelto como vicios o se disparan en automático y exigimos literalmente que fulano o sutana nos ruegue porque así ha sido nuestra interacción desde tiempos remotos; o así soy y qué!. Pero de plano si vale la pena echarle una revisada a estos modos y modales de nuestros amigos y por supuesto los nuestros e ir apartándolos y platicándolos aunque a veces duela pero si es importante mencionarlos (si es que queremos conservar esa amistad).

Perfil de amistades
A todos nos pasa que cuando traemos algo en el buche que se cuece y es problema personal buscamos a la amiga o amigo que de la bola sabe escuchar o puede ayudarnos con un consejo; de esto se trata entender el perfil de cada amistad, sabemos que hay amigos que celebrarán con nosotros una noche de juerga pero no serán los mismos que nos acompañarán en una enfermedad cuando estemos postrados en casa; ni mucho menos le contarás el mismo problema que se mencionaba al inicio a la más hocicona de la bola (a menos que todo méxico se entere claro está); otro ejemplo de perfil de amistad, es que sabes quién te contestará el teléfono en la madrugada para que te escuche, así como no le contarías a la más mustia o mustio tu nueva conquista sexual con pelos, poses, detalles y señales. Así que el chiste es diferenciar a quién se le contará qué, cuándo y dónde.

¿Y cuándo la riega(s)?
Hablando de temas que a veces no se quieren tocar entre amigos, la verdad es que a veces sin querer queriendo terminas regándola y/o metiendo la pata echando de cabeza a un amigo, hablando sin querer de ésta, o de plano te enteras que sutanito contó lo que en confianza te había prometido no hacerlo.
Aunque el mundo no se acaba la amistad si puede terminar, lo honesto de las cosas es ponerlas en claro y platicar por supuesto y cada parte aceptar lo que le toca (claro siempre y cuando se desee continuar) pero si ya de plano es recurrente la metida de pata o tu amigo o amiga no entiende ni con un video de Barney y la amistad lo mejor es decir adiós.
Lo que más ocurre en estos casos es callarse y la parte ofendida va guardando su rencorcito (así en diminutivo para que no se escuche feo) y con el día a día le va cobrando factura al susodicho que la cagó. Así que para ninguna de las partes es válido cobrársela de por vida.


En conclusión, dejar de pensar en rosa ayuda mucho, y en este peregrinar por la vida nos topamos con todo tipo de personas que ofrecen una amistad, incluso aquellas con las que tuvimos una etapa memorable por situaciones de ganas esta amistad se puede ver mermada y terminada, para que aderezarle con justificaciones tipo: es que la distancia, es que ya piensa diferente, es que se metió a otra religión, es que su esposa lo mangonea (patrañas). Así que a revisar nuestro directorio de amistades darle una buena limpieza y depurada hace bien (aplica también a los amigos de las redes sociales).
Y si ya se perdió la amistad, como todo proceso de luto riguroso a cumplirse es el principio de relaciones más sanas.
Así que también es importante tomar en cuenta las diferencias para que estriben en una mejor amistad o de plano que ahí muera por la paz.


Gracias por permitirse el espacio para leerme.

imagen: http://editarfotos.org/wp-content/uploads/2012/07/Dia-del-Amigo.jpg

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Visitando Guachimontones, Teuchitlán y Laguna

Presentes + personalidad = regalo para papá

Del no-amor y otras cosas relacionadas